La Peña Cultural Flamenca el Lucero de Montilla recibirá el
próximo día 4 de Agosto el premio El premio Rojo El alpargatero que
reconoce la labor que realizan las peñas flamencas en la preservación y
difusión del arte flamenco por parte de la Fundación del festival internacional
del Cante de las Minas en el que este año de celebración de nuestro 50 Aniversario
del festival la Cata Flamenca, damos las gracias la fundación del cante de las
minas por este premio que llevaremos con orgullo en nuestro hacer de cada día
para potenciar el flamenco.
El "Rojo el Alpargatero" es un reconocimiento
importante dentro del festival, ya que las peñas flamencas juegan un papel crucial
en la escena flamenca, sirviendo como centros de reunión para aficionados y
artistas, y promoviendo el flamenco a nivel local.
Además del premio "Rojo el Alpargatero", el
Festival del Cante de las Minas también entrega otros galardones importantes,
como la "Lámpara Minera" (al mejor cante), el "Bordón
Minero" (al mejor toque), el "Desplante" (al mejor baile) y el
"Filón" (al mejor instrumentista).
El premio se entregará en el marco de la Agenda Cultural del
festival, que este año se celebra en el Nuevo Museo Minero. Además del
Rojo El Alpargatero, se entregarán otros premios como el Castillete de Oro a
varias personalidades y entidades, y el Carburo de Oro a título póstumo a
Barquerito de Fuengirola y Antonio Muñoz,.
La Peña El Lucero ha sido elegida por su larga trayectoria
en la promoción del flamenco y por ser un pilar fundamental en la organización
de La Cata Flamenca, un evento que ha contribuido significativamente a la
difusión del arte jondo.
Antonio Grau Mora, más conocido por su nombre
artístico, Rojo el Alpargatero, (Callosa
de Segura, 7 de diciembre de 1847 - La Unión, 21 de abril de 1907) fue
un cantaor flamenco español. De él se llegó a decir que era como el Chacón o El Mellizo de Cartagena y su comarca
minera. Fue uno de los primeros maestros de los Cantes de las Minas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario